Curso-taller en lengua de señas mexicana básico

(0 comentario)
$1,200.00
CURSO-SEÑAS-30

FECHA DE REGISTRO

14 de Septiembre 2022 al 6 de Marzo 2023

FECHA DE INICIO

27 de Febrero 2023

DURACIÓN DEL CURSO

10 Semanas

MODALIDAD

Mixta

COSTO

$1,200

Descuentos:

  • Público en general: $840 (30%) Vigencia del 14 de Septiembre 2022 al 1 Febrero 2023.
  • Costo normal: $1,200 del 2 Febrero al 6 Marzo 2023.
  • Colaboradores grupo Pachuca: $940 (20%)

Nota: Descuentos no acumulables

PONENTES

Psic. Lizbeth Esmeralda Zapote Monroy

OBJETIVO DEL CURSO

El participante aprenderá de manera autónoma habilidades lingüísticas en la inclusión y comunicación con la comunidad sorda.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?

  • Estudiantes y profesionistas interesados por la inclusión.
  • Estudiantes, administrativos y docentes de la UFD.
  • Público en general interesado en aprender lenguaje de señas mexicano.

 

Clave de registro. UFD-CAUFD-EC-TLSM-48

Características del curso

  • Conferencias 0
  • Cuestionarios 0
  • Duración 10 semanas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Bloque I. Introducción e historia a la LSM
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque II. Dactilología, español signado y pronombres personales
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque III. Nociones básicas. Vocabulario pronombres posesivos, saludos y presentación
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque IV. Estados de ánimo y preguntas
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque V. Gramática de la LSM
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque VI. Familia y parámetros formativos quinésicos básicos
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque VII. Colores y números
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque VIII. Verbos 1
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque XI. Días de la semana y meses
    No hay elementos en esta sección
  • Bloque X. Presentación proyecto final
    No hay elementos en esta sección

• Lic. En Psicología con énfasis en educativa.
• Mtra. en Educación Inclusiva para niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.
• Idiomas: Inglés (Intermedio); Mandarín (Básico); Lengua de Señas Mexicana (Avanzado).
Desarrollo laboral:
• Colaboradora en el Instituto de Capacitación integral de Hidalgo.
• Docente en nivel licenciatura.
• Ha colaborado como encargada del departamento de terapia de lenguaje y aprendizaje del centro de estimulación para personas con discapacidad intelectual.
• Ha colaborado como maestra sobra en el Instituto José Vasconcelos .
• Ha brindado atención psicológica y educativa a niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual en Ciegos Fundación Hidalguense.

Comentarios

promedio

0
0 puntuación

Evaluación detallada

5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
$1,200.00