FECHA DE INICIO: 18 Noviembre 2025
DURACIÓN: 80 horas.
FECHA DE REGISTRO: 14 de Octubre al 14 de Noviembre del 2025
COSTO: $8,000
FECHA LÍMITE DE PAGO: 14 de Noviembre del 2025
DESCUENTOS:
- Público en general: 15%
- Pago con descuento: $6,800
- Vigencia de descuento: 31 de Octubre del 2025
- Escuelas filiales y centros de formación Grupo Pachuca: 15%
- Nota: Deberán acreditar con Vinculación y Extensión Universitaria que forman parte de escuelas filiales o centros de formación de Grupo Pachuca, para la aplicación del descuento.
Nota: Los descuentos no son acumulables
MODALIDAD: Presencial
CARACTERISTICAS DE LA MODALIDAD:
– Sesiones presenciales en la UFD por 2 semanas.
- Día y horario:
*Lunes a Viernes de 7:30 a 17:30 hrs.
*Sábado de 7:30 a 13:00 hrs.
OBJETIVO DEL CURSO: Adquirir conocimientos para planear, coordinar y desarrollar metodológicamente los entrenamientos de todos los arqueros y arqueras de cada una de las categorías, integrando actividades con contenidos específicos, con tu integración al DepArqPachuca en entrenamientos reales.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
- Entrenadores y visores de arqueros.
- Escuelas filiales y centros de formación GP
- Publico interesado en la oferta.
DOCUMENTO DE ACREDITACIÓN: Constancia Digital
CLAVE: UFD-CAUFD-CEPF-116
Características del curso
- Conferencias 13
- Cuestionario 0
- Duración 80 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 3
- Evaluaciones Si
- 3 secciones
- 13 lecciones
- 80 horas
- Bloque I. Valoración de capacidades y habilidades de base3
- 2.1Planeación desarrollo de un entrenamiento en pizarra para identificar el conocimiento que el alumno posea.
- 2.2Ejecución de los entrenamientos en cancha con diferentes categorías en que te quieras especializar: Sub-23, Sub -18, 3raSub-16, Sub-14, Sub-19 femenil; Fuerzas básicas 4ta, 5ta, 6ta y 7ma.
- 2.3Observación de entrenamiento de la 1ª División Varonil y 1ª División Femenil.
- Bloque II. Contenidos para la planificación de los entrenamientos y metodologías con consignas a emplear.6
- 3.1Planeación en pizarra con el DepArqPachuca.
- 3.2Salida a cancha para la el armado de materiales a utilizar y la ejecución de la planeación. Desarrollar la metodología necesaria para la planificación (guiada y retroalimentada por el docente).
- 3.3Participar en tareas y funciones del DepArqPachuca.
- 3.4Analizar y retroalimentar en vivo (mediante la toma de videos) a los arqueros.
- 3.5Desarrollar objetivos correspondientes a cada categoría de manera cronológica y evolutiva.
- 3.6Conocer la integración de las áreas involucradas en el desarrollo de la planeación y como interactuan con el DepArqPachuca:
- Bloque III. Observación y toma de datos para entrenamientos y partidos.4








